Responsable de planificar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades académicas. Está conformada por áreas académicas responsables de las actividades propias de los programas de estudios conducentes a la obtención de un título. En el caso de las EESP, está conformada, además, por áreas responsables de asegurar y supervisar el desarrollo de la práctica y la investigación. Depende de la Dirección General.

FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION:

  • Establecer las líneas de investigación pertinentes con las necesidades nacionales, regionales, locales e institucionales de la actividad docente.
  • Planificar la actividad de investigación con la participación de docentes y estudiantes.
  • Organizar el desarrollo de las actividades de investigación: recursos, líneas de investigación, metodologías, asignación de responsabilidades.
  • Supervisar el desarrollo de las actividades de investigación.
  • Evaluar las líneas y trabajos de investigación, incluyendo sus recursos, procesos y resultados.
  • Desarrollar la investigación formativa como estrategia transversal orientada a mejorar la práctica pedagógica en el EESPPIN. Desarrollar investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes formadores y de los estudiantes del EESPPIN. Desarrollar investigaciones e innovaciones que mejoren la práctica pedagógica de los docentes de formación continua en el EESPPIN
  • Difundir el saber pedagógico producido por docentes y estudiantes como resultado de la investigación y la Innovación
  • Articular todos los procesos de indagación y transformación de las prácticas formativas realizadas por los docentes formadores.
  • Investigar e innovar con orientación al cambio y mejora de la formación docente
  • Sistematizar las buenas prácticas de los formadores.
  • Aportar al desarrollo de la formación docente para aprender a través de la indagación y la producción de conocimiento, en contextos reales o plausibles de ejercicio profesional.
  • Producir conocimientos para la mejora de la práctica docente desde una perspectiva intercultural y de respeto a la diversidad, así como el fomento de una cultura investigativa en el ejercicio docente.
  • Vincular la investigación a la práctica pedagógica como parte del proceso formativo
  • Supervisar y apoyar proyectos y acciones de investigación derivadas de convenios y contratos suscritos con entidades nacionales e internacionales.
  • Propiciar acciones de Responsabilidad Social mediante programas y proyectos que desarrollan los estudiantes, a través de la práctica docente.
  • Proponer y ejecutar programas para mejorar las habilidades de comunicación, liderazgo, resolución de conflictos e inteligencia emocional de los docentes, a fin de crear entornos motivadores para el aprendizaje y la cooperación.
  • Organizar, promover y difundir los resultados de la investigación orientada a la generación de conocimiento científico, humanístico, tecnológico y de innovación.
  • Coordinar y apoyar las acciones educativas derivadas de Convenios y Contratos que involucran a la práctica docente.
  • Gestionar la protección de los trabajos de investigación generados en la institución, con el señalamiento de los autores, mediante el correspondiente registro de la propiedad intelectual y patentes, en concordancia con lo establecido en las normas legales acerca de la propiedad intelectual.
  • Establecer alianzas estratégicas con entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales, para realizar actividades colaborativas e intercambio de información y experiencias en Investigación e Innovación Educativa.
  • Elaborar el Plan Anual de perfeccionamiento del personal a su cargo.

Fuente: Reglamento Institucional “EESPP-IN-Y”