Responsable de planificar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades académicas. Está conformada por Áreas Académicas responsables de las actividades propias de los programas de estudios conducentes a la obtención de un título. En el caso de las EESP está conformada, además, por áreas responsables de asegurar y supervisar el desarrollo de la práctica y la investigación. Depende de la Dirección General.

FUNCIONES DE LA UNIDAD ACADÉMICA:

  • Planificar la actividad académica, adecuando lo dispuesto en los diseños curriculares básicos nacionales.
  • Organizar las actividades académicas: recursos, contenidos, metodologías, asignación de responsabilidades.
  • Organizar las prácticas pre profesionales de acuerdo al nivel de estudio.
  • Supervisar el desarrollo, de acuerdo a lo programado, de las actividades académicas. Evaluar los programas formativos, incluyendo sus recursos, procesos y resultados.
  • Gestionar el registro de información en el SIA
  • Formular y ejecutar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación académica docente y acciones de mejora.
  • Emitir opinión e informe sobre expedientes relacionados con asuntos académicos.
  • Planificar, ejecutar y evaluar las acciones de monitoreo y acompañamiento a los docentes formadores de los programas de estudio.
  • Garantizar la ejecución de los proyectos integradores anuales con la participación de los cursos implicados por los programas de estudio.
  • Fomentar la ejecución de diversas actividades de nivelación académica para los estudiantes de los programas de estudio, que permita garantizar el logro del perfil de egreso.
  • Coordinar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de los estudiantes de los programas de estudio.
  • Planificar, organizar, ejecutar y evaluar el proceso de admisión de los diversos programas de estudio.
  • Planificar, ejecutar y evaluar las acciones de monitoreo y acompañamiento a los estudiantes de práctica pre profesional de los cuatro últimos ciclos de formación.
  • Planificar, ejecutar y evaluar las acciones de monitoreo y acompañamiento a los estudiantes de práctica pre profesional de los cuatro últimos ciclos de formación.
  • Programar a lo largo del año cursos de subsanación en atención a las solicitudes de los alumnos

Fuente: Reglamento Institucional “EESPP-IN-Y”