Las necesidades actuales del siglo XXI en cuanto a la Educación Física se ven influenciadas por los progresos en la sociedad, la ciencia y la tecnología a nivel mundial. En este contexto, la falta de actividad física se ha vuelto una preocupación, y se reconoce la importancia de integrarla en la vida diaria, especialmente desde la infancia, dado que contribuye al desarrollo de habilidades motrices, sociales y cognitivas, y prepara para un estilo de vida saludable.

El rol del docente de Educación Física formado en la etapa inicial de su carrera va más allá de simplemente abordar la complejidad y diversidad de los estudiantes. También debe comprender los cambios en la educación y la incertidumbre que estos cambios conllevan. Asimismo, debe fomentar la autonomía a través de la actividad física, facilitar la interacción mediante el desarrollo de habilidades sociomotrices y promover cambios en el comportamiento para promover un estilo de vida saludable. Estos aspectos responden a las demandas de la formación en Educación Física, que se detallan a continuación.

  • Una Educación Física centrada en la salud y la calidad de vida individual y de toda la comunidad.
  • El impulso a la expresión corporal como forma de transversalizar la comunicación no verbal
  • La enseñanza de la Educación Física en los niveles y modalidades de la Educación Básica, como un espacio que fomenta el desarrollo humano y social.
  • La vinculación de la Educación Física al desarrollo socioemocional y moral.
  • Una Educación Física que atienda a la diversidad y sea inclusiva
  • El impulso a la competencia digital docente para una formación que mejora y se renueva constantemente

Además, desde el inicio de la carrera, nuestros estudiantes realizan prácticas profesionales en Instituciones Educativas Iniciales, Primarias y Secundarias de convenio, en el ámbito rural y urbano.

Estas experiencias les proporcionan diversas oportunidades para comprender la realidad del entorno educativo y prepararse para su futura inserción laboral.

Esta carrera profesional tiene su:

  • Estructura organizativa
  • Diseño curricular básico.
  • Plan de estudios
  • Malla curricular
  • Perfil de egreso

Cuyos documentos se encuentran detalladamente expuestas por el ministerio de educación.